¿Sirve de algo estudiar moda en España?

Aunque de entrada no parezca conflictivo, el tema de los estudios de moda en España genera debates encarnizados en los que, generalmente, no suele haber un punto medio.
On pressi-D
TopicEducación / Diseño de Moda
Websitehttps://i-d.vice.com/es

El árbitro, en este caso, podría ser Fernando Aguileta de la Garza, periodista y profesor de moda en BAU. Según su opinión: «El punto a debatir (desde mi óptica) es el motivo por el cual estudiamos moda, es decir, si el estudiante que estudia en España y sus expectativas son que de la noche a la mañana se le descubra y valore como el nuevo Balenciaga, pues vamos bastante equivocados. De los diseñadores se dice que vienen por racimos, y es evidente que esta generación tiene muchas posibilidades y talento, pero también infinidad de retos y es en gran parte porque el sistema de la moda es otro».

«depende del objetivo, hay mucha gente que estudia y trabaja en España y otra hay mucha gente que se ha ido y ha vuelto con más experiencia. El beneficio está en relación al objetivo» y deja claro que si este último es «jugar en una primera línea de sector, pues por lógica hay que ir a donde se hace la moda. Pero no creo que esté condicionado directamente con estudiar en el extranjero, sino con entender la profesión como una película completa. La moda es una industria internacional, con ferias, desfiles, showrooms y presentaciones en cuatro ciudades importantes. Es una caravana, se trabaja fuera a cualquier escala».

«Nunca he creído en la educación paternalista. Siempre apuesto por mejorar y pulir el perfil creativo-ejecutivo, es el perfil del futuro, es el que las empresas buscan y es el que si, por otra parte, creamos algo por nuestra cuenta, nos salvará de muchos problemas. Que el diseñador de moda entienda que es un instrumento creativo para resolver necesidades de un cliente es tarea ardua, pero no imposible. Estar de moda significa indudablemente que no lo estarás: no busco profesionales efímeros, y he ahí la cuestión».

 

 

Id Moda