La moda asequible quiere ser exclusiva.

Moda + El País

Si estas firmas apuestan por la diferenciación creativa
se pueden convertir en máquinas de seducción

Fernando Aguileta de la Garza
Las marcas de bajo coste Topshop, H&M o Zara se han lanzado a crear colecciones a precios tan elevados como los de las firmas de lujo
On pressEl País- Revista Sábado
TopicFast Fashion / Collections / Zara / Topshop
Websitehttps://elpais.com

«La clave está en factores como la exclusividad o la edición limitada”, razona Aguileta de la Garza. «Aunque sea de Topshop, un precio tan elevado ya implica una barrera de entrada para la consumidora habitual de la marca. Lo importante es el deseo, y ahí reside el desafío. ¿Marcas como Topshop, Zara o H&M generan deseo? Nunca hay que subestimar al comprador y sus expectativas de gasto, siempre y cuando sobre la mesa haya algo más que ropa», afirma.

«Hasta ahora, estas marcas apostaban solo por el precio y la rapidez, pero si apuestan por la diferenciación creativa se pueden convertir en máquinas de seducción aún más eficaces», explica Aguileta de la Garza. «Y la seducción, en el lujo o fuera de él, es la fuerza que mueve la maquinaria de la industria», concluye.