Zapatos de tacón o sandalias Birkenstock. Es la dicotomía a la que se enfrenta Barbie en una de las escenas clave de la película dirigida por Greta Gerwig. Sin hacer spoiler, las sandalias de doble hebilla más famosas del mundo se convierten en la cinta en el calzado que representa a las mujeres reales ajenas al universo rosa de la muñeca de Mattel…
La directora de la película, experta en descodificar el sentir femenino de nuestro tiempo, no ha dudado en elegir el modelo Arizona de Birkenstock,santo grial de la marca alemana, como el zapato que mejor podría confundir a Barbie con una chica que camina por las calles de Los Ángeles…Ahora, su aparición en la película del año podría empujar su salida a Bolsa el próximo septiembre con una oferta pública inicial de unos 8.000 millones de dólares, según Bloomberg. Pero, ¿cómo estas sandalias han dejado de ser el símbolo de los turistas que las llevaban con calcetín para transformarse en el epítome de lo cool?
Para Jochen Gutzy, director de comunicación de Birkenstock, la clave está en la comodidad y el diseño atemporal de sus sandalias. «Nos guiamos por una promesa funcional inflexible: nuestro ADN es que nuestros productos permitan caminar de forma natural. Hemos seguido esta idea durante décadas aunque el viento soplara en contra y sin dejarnos llevar por hypes o expectativas», explica a Harper’s Bazaar. Esa autenticidad, considera, es lo que ha conquistado a los consumidores de todo el mundo. «Al mismo tiempo, el diseño emblemático de nuestros productos ha demostrado ser atemporal, adaptándose fácilmente al Zeitgeist y uniendo función, calidad y herencia», añade Gutzy.
Fernando Aguileta de la Garza, especialista en comunicación de moda y branding, considera que en un momento en el que el tacón ya no es obligatorio, aunque sigue siendo requerido en ciertos ámbitos, estas sandalias atienden las demandas de las mujeres del siglo XXI, que buscan y eligen sentirse cómodas sin perder estilo. «Es irónico que un producto nacido en la ortopedia esté codeándose con la alta moda. Pero es un binomio interesante donde función y estética conversan. Eso es a lo que todo buen diseño aspira», opina el experto.
Centrar todos sus esfuerzos en un único producto es lo que ha permitido a esta marca «hacer una sola cosa y hacerla extremadamente bien», en palabras de Aguileta de la Garza. «Si todos los esfuerzos están puestos en tu producto estrella, todos los planteamientos creativos y técnicos que se desarrollen alrededor siempre tenderán a ser innovadores porque de lo que se trata es de reinventarse y superarse una y otra vez».
Cierto es que si bien Birkenstock ha diversificado su oferta en los últimos tiempos llegando incluso a vender camas, las sandalias –y algunos derivados como los zuecos– han sido el centro de su negocio desde que la firma naciera en 1774. Esos son unos cuantos siglos de experiencia en perfeccionar el calzado ergonómico que hoy es reconocible –y copiado– a nivel global. «Birkenstock se ha convertido en una parte natural de nuestro día a día, captando la atención de numerosos grupos culturales de todas las edades y demografías y en todos los continentes», confirma su director de comunicación.
…
Publicada originalmente en: Harper’s Bazaar España > https://www.harpersbazaar.com/es/moda/noticias-moda/a44331345/sandalias-birkenstock-pelicula-barbie-calzado-feo-comodo-mujer-actual/